España suma 4.427 nuevos casos de Covid-19 y 23 muertes

La tasa de incidencia nacional se sitúa en 111,91 casos por cada 100.000 habitantes en las últimas dos semanas

Un año de pandemia Clínico San Cecilio
Profesionales sanitarios en el Clínico San Cecilio | Foto: Archivo
Europa Press
7

Las comunidades autónomas han notificado este miércoles al Ministerio de Sanidad 4.427 nuevos casos de Covid-19, 2.160 de ellos diagnosticados en las últimas 24 horas. Estas cifras son inferiores a las del mismo día de la semana pasada, cuando se notificaron 4.984 positivos.

La cifra total de contagios en España se eleva ya a 3.715.454 desde el inicio de la pandemia, según las estadísticas oficiales. La incidencia acumulada en los últimos 14 días por 100.000 habitantes se sitúa en 111,91, frente a 113,45 ayer. En las pasadas dos semanas se ha registrado un total de 53.101 positivos.

En el informe de este miércoles se han añadido 23 nuevos fallecimientos, en comparación con 66 el miércoles pasado. Hasta 80.332 personas con prueba diagnóstica positiva han fallecido desde que el virus llegó a España, de acuerdo con los datos recogidos por el Ministerio. En la última semana han fallecido 110 personas con diagnóstico de COVID-19 positivo confirmado en España.

Actualmente, hay 3.704 pacientes ingresados por Covid-19 en toda España (3.880 ayer) y 1.040 en UCI (1.088 ayer). En las últimas 24 horas, se han producido 418 ingresos (433 ayer) y 555 altas (622 ayer). La tasa de ocupación de camas ocupadas por coronavirus se sitúa en el 3,00% (3,14% ayer) y en las UCI en el 10,94% (11,42% ayer).

Entre el 30 de mayo y el 5 de junio, las comunidades autónomas han realizado 666.089 pruebas diagnósticas, de las cuales 431.105 han sido PCR y 234.984 test de antígenos, con una tasa global por 100.000 habitantes de 1.416,42. La tasa total de positividad se sitúa en el 4,58%, frente al 4,65% de ayer.

Coronavirus

La pandemia del coronavirus España está azotando la población española desde hace ya unas semanas. El número de personas contagiadas de coronavirus en España asciende sin freno conforme pasan los días, así como el de enfermos ingresados, generalmente en la unidad de cuidados intensivos, comúnmente conocida como UCI, de los distintos hospitales a lo largo y ancho de nuestro país. De igual forma, el número de fallecidos en España por coronavirus tampoco deja de escalar.

En primer lugar, es importante definir qué es el nuevo coronavirus SARS – CoV-2 que afecta al estado español. Los coronavirus son una familia de virus que, a priori, afectan generalmente sólo a animales. No obstante, como es el caso que nos ocupa, también pueden ser transmitidos a los seres humanos. En este caso, el SARS – CoV-2 se trata de un nuevo tipo de coronavirus detectado por primera vez en diciembre de 2019 en Wuhan (China). Este nuevo virus puede afectar a las personas y produce la enfermedad que todos conocemos como COVID-19 y que está provocando casos de coronavirus en España.

En cuanto a la transmisión del coronavirus España, ésta se produce por contacto directo o muy cercano con las secreciones respiratorias que genera una persona enferma o portadora al toser o estornudar. Estas secreciones en forma de pequeñas gotitas pueden infectar a otra persona si entran en contacto con alguna de sus mucosas a través de los ojos, la nariz o la boca. La buena noticia es que la transmisión del virus es muy poco probable a través del aire a una distancia superior al metro o metro y medio. Es por eso que una de las principales medidas de prevención del coronavirus en España es mantener una distancia lo suficientemente prudencial con el resto de personas.

Coronavirus en España

Una de las dudas más frecuentes del coronavirus en España es si se debe utilizar o no mascarillas protectoras. Bien, lo cierto es que la población general que no tenga síntomas y esté sana no necesita utilizar ningún tipo de mascarilla, ya que éstas sirven para prevenir la transmisión del virus, por lo tanto, sólo debieran llevarlas quienes estén enfermos o sospechen estarlo. No obstante, los profesionales del sector sanitario serán los encargados de indicar si el uso de las mascarillas es necesario en aquellos casos que ellos así lo consideren en España de coronavirus.

Otra de las dudas frecuentes que afecta a los casos de coronavirus en España surge cuando no se sabe qué hacer si se presenta alguno de los, como fiebre alta o tos (principalmente seca). El procedimiento a seguir es importante conocerlo. Hay que quedarse en casa y llamar al teléfono habilitado en cada Comunidad Autónoma. En Andalucía hay dos, el 900 400 061 y el 955 545 060. Tras haber contactado con dicho número, si los síntomas empeoran y se experimenta una sensación de falta de aire, o se tiene la impresión de ir a peor, hay que llamar al teléfono 112 de urgencias, teniendo en cuenta que el buen uso que hagamos de él depende de todos y repercute en el beneficio de la mayoría.

Coronavirus síntomas

Con respecto a los principales síntomas más comunes provocados por este nuevo coronavirus COVID-19, hay tres que destacan sobre los demás: fiebre alta, tos seca y sensación de ahogo o de falta de aire. Eso sí, es importante reseñar que, en la inmensa mayoría de los casos, alrededor del 80%, los enfermos presentan coronavirus síntomas leves.

Desgraciadamente, no existe un tratamiento para el coronavirus en España como tal específico para esta enfermedad; sin embargo, se están empleando algunos antivirales que han demostrado un cierto nivel de eficacia en estudios realizados últimamente. Lo que sí existe, lógicamente, es un tratamiento para el control de los síntomas del coronavirus. Por último, es muy importante aclarar que, al tratarse de una infección vírica, los antibióticos no tienen efecto y, por lo tanto, no deben ser utilizados ni para prevenir ni para tratar la dolencia. Ni que decir tiene, por supuesto, que no hay que auto medicarse sin consultar con un médico; no se debe hacer nunca, pero menos en estas circunstancias por las que estamos atravesando en España por el coronavirus.

Aunque no hay ningún método infalible para hacerse inmune frente a los síntomas del coronavirus, sí que hay distintas acciones para protegerse tanto de este virus como de otros que puedan afectar al aparato respiratorio. En primer lugar, resulta esencial lavarse bien las manos durante medio minuto muy frecuentemente. Puede ser con jabón o con una solución hidroalcohólica. En segundo lugar, a la hora de toser o estornudar, hay que cubrirse la boca y la nariz y hacerlo sobre el codo flexionado, evitando así que esas pequeñas gotas a las que hacíamos mención previamente se esparzan y puedan infectar a alguien de coronavirus en España, aumentando los casos. Por supuesto, resulta evidente que hay que evitar tocarse los ojos, la nariz o la boca, mucho más si es con las manos sin desinfectar, ya que las manos son el camino más corto para el contagio. En caso de tener secreciones respiratorias, lo ideal es utilizar papeles o pañuelos desechables que serán tirados a la basura después de su utilización. Por último, si se presentan síntomas respiratorios de coronavirus que puedan dar indicios de un principio de contagio, evita el contacto cercano con cualquier otra persona.

Ultima hora coronavirus España

En nuestro medio podrá saber la última hora coronavirus España, así como los casos que hay, los fallecimientos o muertes causadas por el coronavirus y el mapa de contagio a nivel nacional. Uno de los consejos que siempre damos dentro de nuestra ultimo hora sobre el coronavirus, es que si la cosa fuera a mayores, hay que tener claro a quién se le hace el test para detectar si se está contagiado o no de coronavirus. En primer lugar, se les hace a personas con infección respiratoria aguda que presente criterios para su inmediato ingreso hospitalario. El test de coronavirus en España evitará la transmisión ya dentro del hospital. En segundo lugar, se les hará a personas con infección respiratoria aguda que sean personal sanitario, personal socio sanitario o pertenezcan a otros servicios esenciales. El objetivo de esto es garantizar los servicios esenciales y proteger a otros grupos vulnerables controlando y frenando la transmisión.

En cuanto a los niños, es crucial hacerles ver rápidamente la magnitud del problema, siempre adaptándonos a las circunstancias. Una buena forma de empezar sería preguntándoles qué saben del coronavirus y respondiendo a cualquier pregunta que tengan de una forma sencilla y tranquila. Se les puede explicar que es un virus que se descubrió en China en diciembre de 2019, los síntomas que tiene y cómo protegerse de él, en su caso tampoco es necesario explicarles la última hora coronavirus España para no crear alarmismo. Puede ser un momento clave para enseñarles buenas conductas en cuanto a la higiene de cara al resto de su vida.

Ultimas noticias coronavirus

En este apartado de últimas noticias coronavirus España hablaremos de consejos y precauciones sobre este virus proveniente de China. Si necesitas realizar compras de primera necesidad, puedes salir de casa tomando unas simples precauciones. En primer lugar, pueden ir quienes no presenten ningún tipo de los síntomas de coronavirus previamente mencionados; además, en la medida de lo posible, los más frágiles deben quedarse en casa y que sólo salga una persona. Es necesario mantener una distancia mínima de un metro y medio o incluso dos y, por supuesto, evitar las aglomeraciones. Usa guantes de usar y tirar para elegir los productos, tal y como se debía hacer hasta ahora. No te toques la cara al volver a casa y lávate cuanto antes las manos, así evitarás contagio de coronavirus. Por último, trata de ser empático y respetuoso hacia los demás y pregunta en tu entorno más cercano si alguien necesita ayuda para la compra. En ese caso, deja la compra en la puerta y mantén la distancia de seguridad para evitar más infecciones de coronavirus en España y que aumente la tasa de contagio y muertes.

Por último, para realizar compras imprescindibles en la farmacia, basta con seguir las mismas indicaciones que si se fuera a un supermercado o a un establecimiento con productos de primera necesidad, sin olvidar que la higiene es el punto fundamental para evitar un contagio más de coronavirus España y favorecer así al descenso de la curva de afectados paulatinamente en el estado español.







Comentarios

7 comentarios en “España suma 4.427 nuevos casos de Covid-19 y 23 muertes

  1. Vale, decís que han muerto 184 personas por coronavirus y me podéis decir ya que lleváis todo tan bien controlado, cuantos han muerto por otras enfermedades como por ejemplo de cáncer, pulmonía, vejez, hepatitis, tifoidea, etc, etc,. Me parece que aquí todo va al mismo saco y le damos la razón al gobierno para que nos siga jodiendo.

  2. Los comentarios, si no son de personas con sabiduría en un tema, nos beneficia que sean positivos y no llenos de carroña…Bien por la información que recibimos, aunque esté sesgada por el momento tan delicado…

    • Avatar for Europa Press

      Rosa Maria

      Siento mucho que ante cualquier noticia sobre este tema, inmediatamente salgan las personas más ignorantes del país a dejar su mensaje lleno de mucho odio y poca sabiduría. No puedo más.

  3. Todo es bulo aunque digan verdad ya no es creíble

  4. Soy una persona de alto riesgo por distintas patologías graves, y me indigna que Salvador Illa no haya no haya antepuesto pruebas de PCR a casos como el mío y personas mayores. Me da la sensación de que aún somos la España “de pandereta.

  5. Avatar for Europa Press

    Paqui Parra martinez

    Soy madre de una chica de 22 años, que estudia en Granada y el 26 de septiembre, estuvo con su primo que ha dado positivo en covi, pues bien, ella ha estado toda la semana con síntomas es una persona de riesgo por una malformación pulmonar, y a día de hoy todavía no le han hecho ninguna prueba para saber si tiene el virus o no, por supuesto ella lleva ya 10 sin salir de su casa, pero estoy indignada, que ya la llamarán y ha pasado una semana y seguimos sin saber si mi hija está contagiada o no, es una vergüenza, con razón España está a la cabeza de contagios, y gracias que está mejor, pero con la duda y esperando que les de la real gana de llamarla para hacerle la prueba, o me costará gastarme el dinero y hacerlo en una clínica privada, y que no mienta, porque ni rastreadores ni nada, así nos va

Deja un comentario